MUESTRA ESPECIAL DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SOBRE ENVEJECIMIENTO

El Festival Internacional de Cine sobre Envejecimiento: Miradas a través del tiempo es organizado por el Centro Interdisciplinario de Envejecimiento (CIEn) de la Universidad de la República. Primero en América Latina en abordar el envejecimiento como temática central, busca generar espacios para reflexionar y debatir sobre las formas de representar el envejecimiento y la vejez en nuestra sociedad.

Del 22 al 26 de setiembre de 2021 se llevó a cabo la primera edición del Festival, en la que se exhibieron sesenta y seis cortometrajes en selección oficial provenientes de distintas partes del mundo (en competencia en las categorías ficción, documental, animación y experimental), muestra de largometrajes y actividades como talleres de formación, charlas y conferencias.

La GRAN pantalla proyectará en los Cinemes Girona las 7 obras galardonas.

SESIÓN

Sábado 2 de julio a las 16h en Cinemes Girona

«BODAS DE ORO»

Galardón a Mejor ficción
Lorenzo Tocco / Uruguay / 17 minutos / 2018
Sinopsis:

Neda y Tito festejan sus 50 años de casados con una fiesta organizada por su hija Sandra. Para registrar el evento, se le pide a la familia y amigos cercanos que digan unas palabras acerca de la pareja, pero los testimonios se convierten en confesiones y lo que comenzó como una típica celebración se convierte en un escenario de enfrentamientos inesperados.

«UNA RECETA FAMILIAR»

Mención especial ficción
Lucía Paz / Argentina / 11 minutos  / 2018
Sinopsis:

Tres generaciones de mujeres se juntan a cenar. Durante la cocina, la abuela Blanca manifiesta que le gustan las mujeres. La nieta Julia indaga, y Mecha, la hija, entra en crisis por algo que va a descubrir en la velada.

«JUAN VIENTO»

Galardón en Mejor animación
Carlos Farina / Argentina / 4 minutos / 2020
Sinopsis:

Juan es el encargado de limpiar las hojas del parque y por ende, enemigo irreconciliable del viento. Pero esta vez, el viento lo sorprenderá.

«RADHA»

Mención animación
Bimal Poddar / India / 20 minutos / 2020
Sinopsis:

Historia de dos personas que comparten un vínculo invisible. En la ciudad de Calcuta, la anciana Radha es separada de un niño que cuidó y a quien ama con todo su corazón.

«SOMOS RESISTENCIA»

Mención animación
Irupé Muñoz y Luna Gherscovici / Argentina / 2 minutos / 2019
Sinopsis:

En 2018, una abuela y su nieta comparten una tarde de invierno viendo los discursos de senadores y diputados respecto a la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina. Las posiciones de ambas no tardan en salir a la luz.

«¿ME LO PUEDO QUEDAR?»

Mención animación
María Rosario Carlino y Patricia Gualpa / Argentina / 4 minutos / 2021
Sinopsis:

Un relato sobre animales y humanos que se rescataron mutuamente, y sobre las ideas, fantasias y opiniones que surgen en convivencia. La narrativa se construye desde dos perspectivas: la animal y la humana, mezclando documental, fantasía y humor.

«CUANDO NO ESTÉ LOLA»

Mejor cortometraje del Festival
Cristina R. Orosa / España / 13 minutos / 2020
Sinopsis:

José María Pendón es un malagueño de 39 años con sordoceguera. Desde los 11 años, no ve ni escucha nada. Vive sin reloj, sin móvil, sin redes sociales y en una situación de aislamiento extrema. Su madre Lola, de 76 años, es su única forma de contacto con el entorno y lo acompaña de forma incansable desde siempre. ¿Qué pasará cuando no esté Lola?